Tener una tienda online lenta es como tener un escaparate llamativo, pero con la puerta medio cerrada y una cola eterna para entrar. Spoiler: pocos se quedan a esperar.
La velocidad de carga de tu Shopify no solo afecta la experiencia de usuario, sino también a tus ventas y SEO. Pero no te preocupes, aquí tienes 9 consejos simples (algunos rápidos de aplicar) para ponerle turbo a tu tienda Shopify.
1. Optimiza tus imágenes
Las imágenes son uno de los principales culpables de que tu web tarde una eternidad en cargar, comprímelas antes de subirlas.
Para ello puedes utilizar páginas especializadas o hacerlo directamente con apps de Shopify, como Crush.pics.
2. Elige una plantilla rápida y bien optimizada
No todas las plantillas de Shopify están creadas igual. Algunas tienen más efectos, que visualmente puede que guste más, pero la realidad es que ralentizan la web. ¿Nuestra recomendación si no cuentas con una agencia Shopify? Usar plantillas con temas ligeros, bien codificados y compatibles con las versiones más recientes de la plataforma.
3. Reduce el número de apps (menos, es más)
Cada app que instalas puede añadir scripts, archivos y funciones que consumen recursos. No se trata de tener 20 apps “por si acaso”, sino solo las que realmente necesitas. Elimina las apps que no usas y busca versiones más ligeras o multifunción.
Tip: Shopify cuenta con la aplicación ‘Booster Page Speed Optimizer’ que te ayudará a aumentar la velocidad del sitio web en 1 clic, además de también ayudar a impulsar las conversiones y el SEO.
4. Evita sliders eternos
Sí, los sliders con 5 imágenes pueden quedar bonitos, pero pesan demasiado y en muchos casos la mayoría de los usuarios no pasan del primero. En su lugar, usa una imagen potente y un mensaje claro.
5. Activa el lazy loading para imágenes
El “lazy loading” hace que las imágenes carguen solo cuando el usuario desliza y llega hasta ellas. Así, la parte visible de tu web carga más rápido.
Muchos temas ya lo incluyen, pero si no, puedes añadirlo con una pequeña modificación de código o usando una app ligera.
6. No abuses de los videos en autoplay
Si tu página de inicio empieza con un video que se reproduce solo puede que sea la razón por la que tu tienda tanto en cargar. Usa imágenes estáticas, gifs ligeros o un video con un botón de “play”, para que el usuario lo active si quiere.
7. Evita el código innecesario
Si has hecho modificaciones a la plantilla, añadido scripts externos o contrataste a un desarrollador hace años, es probable que tu tienda tenga código que ya no se usa. Lo más recomendable es pedir ayuda a un desarrollador especializado para hacer limpieza, será como hacerle un detox a tu web.
8. Minimiza el uso de fuentes externas
Sabemos que algunas tipografías de Google Fonts destacan por su estética, pero si usas 5 diferentes, estás sumando llamadas externas que ralentizan todo. Usa 1 o 2 máximo y considera alojarlas localmente si puedes.
9. Utiliza diseños responsive
Un diseño responsive no solo se ve bien en distintos dispositivos, sino que ayuda a cargar menos contenido innecesario en cada uno de ellos. Los temas responsive adaptan el contenido según la pantalla, lo que significa menos elementos pesados cargando a lo loco.
Lo esencial en marcha
Tener una tienda rápida en Shopify no es un lujo, es una necesidad. Mejorar la velocidad no solo hará que te posiciones mejor, sino que tus clientes navegarán más felices lo que se traduce en un aumento de conversiones.
Además, no hace falta ser un experto en código para lograrlo: con pequeños cambios estratégicos puedes solucionar este problema.
¿Te gustaría contar con nuestra ayuda para mejorar la velocidad de tu tienda? ¡Hablemos! 😊