Shopify es una de las opciones populares que mejor se adaptan a la venta online de tu negocio. Ahora bien, si realmente quieres diferenciar tu tienda, hacerlo con un diseño único, visualmente atractivo y funcional es clave. Para conseguirlo, una buena herramienta de diseño te puede facilitar el proceso.
Y ahí es donde entra Sketch.
Pero que no cunda el pánico, no necesitas ser el Picasso del ecommerce, te contamos cómo diseñar para Shopify usando Sketch.
¿Por qué usar Sketch para diseñar tu tienda Shopify?
Sketch es como ese amigo minimalista que siempre sabe lo que hace. Es ligero, súper intuitivo, y está pensado 100% para diseñadores de interfaces. A diferencia de Photoshop, que puede resultar más abrumador en ocasiones.
Además, Sketch, se integra fácilmente con otros flujos de trabajo, y su sistema de símbolos, estilos compartidos y guías hace que diseñar resulte mucho más sencillo.

Paso 1: Conoce Shopify en profundidad
Antes de lanzarte a diseñar, es importante que entiendas cómo funciona Shopify a nivel estructural:
- Tiene una arquitectura basada en secciones y bloques, que se pueden reordenar fácilmente desde el editor.
- Usa temas con archivos «.liquid», que es como su propio idioma para combinar HTML con datos.
- Hay limitaciones técnicas si no trabajas con código, así que diseña con eso en mente.
Tip: diseña pensando en la adaptabilidad, porque lo que veas en Sketch deberá luego adaptarse a múltiples dispositivos y resoluciones.
Paso 2: Usa una plantilla base para Shopify
No empieces desde cero. Hay kits de UI específicos para Shopify hechos para Sketch, como Shopify Polaris o kits gratuitos disponibles en Dribble.
Esto te ahorrará horas de trabajo repetitivo.
Paso 3: Piensa mobile-first
En la actualidad, la mayoría de las compras online se hacen desde el móvil. Por eso, al diseñar debemos:
- Usar fuentes legibles y botones grandes.
- Cuidar el espacio negativo.
- Asegúrate de que todo sea tap-friendly.
Básicamente, necesitas un diseño responsive. De nada sirve tener una tienda que se ve genial en el desktop, pero es un caos en el móvil… no convierte.
Paso 4: Diseña con la experiencia en mente
No basta con que se vea bonito. El diseño debe guiar al usuario de forma intuitiva, aquí algunos consejos clave:
- Usa jerarquía visual: títulos claros, llamados a la acción evidentes.
- Botones que no tengan que ser buscados con lupa.
- No abuses de los pop-ups.
- Muestra los beneficios del producto de forma rápida y visual.
Recuerda, diseño y conversión van de la mano.
Paso 5: Entrega tu diseño de forma inteligente
Una vez tengas tu diseño listo en Sketch solo faltaría implementarlo. Para ello puedes hacerlo tú mismo, usar herramientas como Zeplin o compartirlo con tu equipo o desarrollador.
Lo esencial para diseñar en Shopify sin enredos
Con Sketch y una planificación estratégica, diseñar para Shopify puede ser un proceso sencillo y efectivo. La clave está en crear una experiencia visualmente atractiva y fácil de usar, asegurándote de que cada diseño no solo luzca bien, sino que también convierta.
En SDi te ayudamos, contáctanos y transforma tu tienda Shopify. 😉